La vuelta al cole ya está aquí, y esta situación puede ser emocionante y estresante. Aunque hayamos pasado unas vacaciones espectaculares con nuestros peques, el regreso a clase es vital para los niños, ya que los ayuda a desarrollar su cerebro, a conectar con personas, socializar y aprender todo lo que necesita para su futuro, claro que da pena despedirse de ellos el primer día, recuperar la rutina es complicado después de unos meses de vacaciones, por eso hoy en Moonz os queremos dar 10 consejos para la vuelta al cole
Sin importar cuantos años tenga tu hijo, sea un nuevo colegio o el mismo de antes, o quizás primer día de cole en su vida, a los niños les da ansiedad volver o empezar el cole, están llenos de expectativas, quieres pasarla genial hacer amigos, conocer a sus profes, obtener buenas calificaciones, entre otros. Nuestro deber como padres es que su vuelta al cole sea lo más pacífica y tranquila que se pueda.
10 consejos para la vuelta al cole
1) A dormir pronto para levantarse con energía
Si tenemos todo el verano dejando que se duerman a altas horas de la noche, lo mejor será con la rutina de sueño algunos días o semanas antes de empezar el colegio. Es importante el descanso, no solo de los niños sino también de nosotros para volver a empezar la rutina sin problema. ¡No lo hagas de un día para otro, si se levantaron tarde es lógico que no tengan sueño tan temprano! Unos días antes adecúa sus rutinas con baños, cuenta cuentos y actividades tranquilas y relajantes por la noche
2)Volver a establecer una rutina es lo más importante
Y en realidad, mantener una rutina constante ayuda a los niños a mantener cierta disciplina. Para establecer una nueva rutina e incluir a tus peques, puedes escribirla a mano con ellos y que ellos tengas la oportunidad de participar del proceso
3) La independencia en los niños
Aunque queremos hacer todo por ellos, es importante que los niños tengan un poco de independencia, por ejemplo, escucha sus gustos y déjalo escoger sus útiles escolares, esto además de brindar independencia el peque se entusiasmará por sentir que puede tomar decisiones y que confían en el. Por otra parte, si tu hijo tiene una edad en la que puede colaborar con algo en la casa, ponle una pequeña tarea doméstica para que el adopte estas rutinas.
4) Volvemos a las mochilas y las loncheras
Aunque normalmente no nos sentamos a pensar en los pros y contras de las mochilas, una mochila muy grande o pesada para nuestros peques les puede causar dolores musculares, dolores de cabeza o dolor de cuello. Asegúrate de buscar una mochila idónea para tus peques, que no la cuelguen de un solo hombro y protégelos de cualquier lesión
5) Recordarles la importancia de la seguridad
Luego de unos meses, sobretodo los niños más pequeños al estar siempre protegidos por la familia, se pueden olvidar de algunas normas básicas para mantenerse seguro, no correr en la calle, no cruzar sin estar acompañado de un adulto.
Hay que recordarles el número de casa, los números de emergencia y los datos que son importantes en cualquier emergencia.
6) Comidas saludables crean hábitos saludables
No solo es enviarles refrigerios y comidas saludables, es incluirlos en el proceso. Invítalos a decirte que les apetece comer, inclúyelos en la preparación de sus comidas saludables y de esta manera se sentirán independientes y capaces, no solo para elegir sino también para empezar el cole, seguir las normas y adaptarse. Incluir a los niños en todo lo que podamos les da seguridad y confianza dentro y fuera de casa.
7) Tecnología y más tecnología
Es un hecho, los niños de hoy en día nacen sabidos cuando de tecnología se trata, es difícil mantenerlos alejados de las pantallas, exigirles que jueguen fuera o que no les apetezca estar con tablets o video juegos todo el día. Si bien es verdad que en las vacaciones nos relajamos un poco con el tema del tiempo de usos de estos aparatos, el momento de volver al cole es perfecto para volver a limitar los usos de estas tecnologías. ¡Descansar de las pantallas es de gran importancia!
8) Prepararlos para los retos y los cambios
Así tus peques vayan al mismo colegio o a uno nuevo, prepararlos para los retos y los cambios siempre será positivo, a medida que van haciéndose un poco más mayores en el cole enfrentarán nuevos retos, clases más complejas, etc. Para la vuelta a clases recuérdale que puede con este nuevo reto y que lo hará genial, que los cambios normalmente son positivos y que cada día va a tener más conocimientos. ¡Motívalos!
9) Es normal que tus hijos estén nerviosos o ansiosos
Diles que es completamente normal estar nerviosos antes de la vuelta al cole, cuéntales que tu también te pones nervioso en algunas situaciones o cuando vas a empezar un nuevo trabajo o un nuevo reto. Crea una conexión con ellos en los que se sientan seguros contándote sus sentimientos y emociones. Cuéntales tus experiencias en el colegio cuando tus eras como ellos. ¡Crear recuerdos positivos sobre el cole antes de volver a el puede calmar a los peques!
10) ¡Disfruten de verdad de la vuelta al cole!
Hagan una pequeña celebración de terminar vacaciones, un día antes de volver al cole pueden hacer una actividad diferente, hacer un picnic y entusiasmar a los niños para que volver al colegio no sea negativo sino todo lo contrario. Como cada situación en la vida, puede ser tan positivo como queramos que sea.
Y tú, ¿ya estas listo para volver a establecer una rutina? ¿Te han servido estos 10 consejos para la vuelta al cole? ¡Te leemos!