Logo Moonz
Sobre nosotros   |     |   Llama gratis al 900 730 194    |
2 min de lectura
2 min de lectura
2 minutos

Al hablar de alimentación y dientes, enseguida nos vienen a la cabeza dos palabras: calcio y leche. De la misma forma, al hablar de verano y alimentos es fácil que pensemos en el gran protagonista de esta época, sobre todo entre los más pequeños: el helado. Calcio, leche, helado ¿pero qué tiene que ver todo esto con la salud dental? Obviamente mucho, y este es uno de los mejores momentos para pensar en ello.

Lo primero es recordar que los dientes se componen de calcio y fósforo, con lo cual la asociación entre estos órganos y estos elementos es innegable. Por  otro lado, la salud en época de crecimiento, hasta los 20 años, está muy relacionada con los alimentos que aportan calcio, ya que este es fundamental para el desarrollo y fortalecimiento óseo.  De hecho, cuando lleguen a adultos, un 99% del calcio existente en su cuerpo se encontrará en dientes y huesos.

Por todo ello, el calcio en la alimentación permitirá un crecimiento adecuado y una buena salud ósea, que a su vez propiciarán una mejor salud bucodental. De ahí que en la infancia y la adolescencia sea clave contar con alimentos ricos en calcio en nuestro menú diario, y entre ellos la leche y los derivados lácteos. También otros alimentos aportan calcio, como las frutas, las verduras, los pescados, las legumbres, etc. Es bueno combinarlos, sobre todo entre los 4 y los 14 años, para no excederse en el aporte de grasas (más abundantes en los lácteos) y también a posteriori, en edad adulta, porque entonces la leche y sus derivados no se asimilan de la misma forma.

Además, los lácteos aportan otros nutrientes como el fósforo y las vitaminas A, D y B. En relación con los dientes es particularmente importante la vitamina D, ya que facilita la absorción de calcio y fósforo, que son tan necesarios para tener huesos y dientes sanos. Pero también lo es la vitamina A, que interviene en la formación y desarrollo de huesos y dientes. Además, sin esta vitamina se pueden producir alteraciones en la estructura de los mismos y aumenta la predisposición a caries e infecciones ya que sin ella se resecan las mucosas. Finalmente, la vitamina B es muy importante para mantener unas mucosas sanas, lo que a su vez contribuirá a una buena salud buco dental.

Por todo ello, en esta época del año un alimento como el helado de base láctea se configura como un lujo, no sólo para los sentidos sino también para la salud: refresca y agrada por su sabor, y a la par proporciona a niños y adolescentes parte del calcio que necesitan a diario.  Y bien ¿a qué esperamos para tomarnos uno? Eso sí, después, ¡no olvides cepillarte los dientes!

Artículos relacionados

home-banner-kid-img2-2
home-banner-kid-img2-2

¿Quíeres aprender más sobre Moonz

Especialistas en tratamientos de ortodoncia para niños entre 6 y 12 años.

Reserva tu cita gratuitamente.

Déjanos tus datos y te llamamos

Leave us your information and we will call you back: