Logo Moonz
Sobre nosotros   |     |   Llama gratis al 900 730 194    |
2 min de lectura
2 min de lectura
2 minutos
OrtodonciaAl finalizar un tratamiento de ortodoncia, empieza el periodo de mantenimiento, también llamado de retención, cuyo objetivo es mantener y estabilizar el resultado obtenido.  El aparato de retención o retenedor, sea móvil o fijo, asegurará el mantenimiento de los dientes en su posición final en una fase temprana post-tratamiento y será necesario durante un periodo cuya duración depende de cada caso.

No todos los pacientes requieren el mismo aparato de retención ni deben usarlo durante el mismo periodo de tiempo.  El ortodoncista debe evaluar cada caso y según el diagnóstico se recomendará una retención fija o móvil y un periodo de uso determinado.

Tipos de aparato
Se diferencian principalmente dos tipos de retenedores: fijos y móviles. El retenedor fijo es un aparato no desmontable que se apoya sobre un grupo de dientes a través de pequeños botones de plástico pegados sobre los mismos. En cuanto al retenedor movible es un aparato desmontable que se puede quitar y poner y es más frágil que el fijo por lo que requiere mayor cuidado.

Cuidados
Ambos tipos de aparato requieren ciertos cuidados, muy parecidos a los que requiere cualquier aparato de ortodoncia. Por ejemplo, en el caso de los retenedores fijos es recomendable evitar alimentos duros que podrían provocar su rotura, no tocar el aparato con los dedos y no introducir objetos como palillos en los espacios interdentales. En cuanto a los retenedores móviles es fundamental colocárselo durante el tiempo indicado por el ortodoncista, no comer con el aparato puesto, y cepillar el aparato al menos una vez al día, siempre con agua fría.

Anomalías
A menudo surgen dudas sobre la normalidad o anormalidad de distintas incidencias, que pueden surgir con el uso de retenedores. Por ejemplo en el caso de los retenedores fijos es normal tener alguna molestia los primeros días pero muy pronto dejará de producirse. En el caso de los aparatos removibles suelen causar alguna molestia al hablar, al principio, pero la adaptación también es rápida. 

No es habitual que causen molestias o se rompan, pero si ocurriera es importante pedir cita al ortodoncista para que le de solución. 

Finalmente, es importante mantener una buena higiene bucodental y repetir las visitas al ortodoncista de forma periódica para asegurarse de que todo transcurre de forma normal.

Artículos relacionados

home-banner-kid-img2-2
home-banner-kid-img2-2

¿Quíeres aprender más sobre Moonz

Especialistas en tratamientos de ortodoncia para niños entre 6 y 12 años.

Reserva tu cita gratuitamente.

Déjanos tus datos y te llamamos

Leave us your information and we will call you back: