Logo Moonz
Sobre nosotros   |     |   Llama gratis al 900 730 194    |
3 min de lectura
3 min de lectura
3 minutos
En los centros de Myriam Sada entendemos la Ortodoncia como una ayuda para la salud global de la persona, ya que en el cuerpo todo está relacionado. Por eso nos preocupan temas como la higiene dental, muy unida a la ortodoncia, pero también otras como la nutrición, que influyen en nuestro estado de salud general y por supuesto también en nuestra salud buco dental. Como profesionales de la salud estamos en contacto directo con especialistas de distintas áreas. Es el caso de Yolanda Sanz, médico experta en Nutrición y Homeópata y autora de libroscomo «Alimentación infantil», «Soy lo que como» o «No pierdas el tiempo, pierde peso». Por todo ello hemos querido conversar con ella sobre la labor de un nutricionista y la importancia de la Nutrición para la salud, tanto en adultos como en niños.

¿Cuál es el papel de un nutricionista?
Un nutricionista es un especialista que atiende a pacientes, tanto niños como adultos, que puedan tener algún trastorno susceptible de mejorar a través de una mejor alimentación; lo que significa que podemos atender a casi todo el mundo, porque cualquiera es susceptible de mejorar a través de la nutrición.

¿Es necesario esperar a tener un problema para acudir a un nutricionista?
No, es muy indicado para quien simplemente quiera aprender a comer de forma sana. Más aún en el caso de los niños ya que de este modo se les puede enseñar a comer sano desde pequeños y hay mucha desinformación sobre el tema. Es decir, hay tal cantidad de oferta de alimentación para niños, a través de anuncios, reclamos publicitarios, etc, que se ejerce mucha presión sobre los niños y estos acaban respondiendo a la misma pidiendo lo que se les ofrece. A menudo los padres no saben cómo actuar, porque a su vez se ven presionados y además ante el bombardeo acaban dudando sobre lo que es bueno o malo para sus hijos. Por eso hay padres que se conciencian y deciden que quieren aprender a comer sano. Esto es clave porque los niños tienden a imitar el comportamiento de sus padres. Ocurre también en sentido negativo: si los padres no cambian de hábitos, sus hijos tampoco lo harán.

¿Qué relación tiene la nutrición con la higinie buco-dental?
Hay bastante relación. Por ejemplo en una alimentación saludable debe haber un buen aporte de frutas y verduras porque es fibra vegetal y esta arrastra las bacterias o placa bacteriana que se adhiere al diente. Por otro lado debe limitarse el consumo de otros alimentos como los dulces, que favorecen el desarrollo de bacterias en la boca. La alimentación influye hasta en el PH; en una boca con PH ácido se desarrollan más bacterias. Por eso el abuso de azúcares e hidratos de carbono refinados bajarán el PH y se favorecerá la creación de placa bacteriana. Y por eso, por ejemplo, es tan importante lavarse los dientes después de comer algo dulce.

¿Tiene relación la nutrición con la formación de los dientes?
Sí, por ejemplo en los últimos tiempos hemos detectado que los niños comen demasiado alimento blando y por lo tanto no se ven obligados a masticar. El resultado es que la dentadura acaba por no ejercer su función natural, que es masticar, tronchar, desgarrar, etc, los dientes están ahí para algo… Si no usas tus dientes la dentadura se acabará desfigurando, y esto afectará incluso al aspecto de tu rostro. Una prueba de que usamos cada vez menos los dientes es que vemos cada vez más adultos en los que las muelas de juicio no llegan a aparecer o lo hacen de forma mucho más suave que antes; son muelas que ya no se usan como antes.

(Continuará …)

Artículos relacionados

home-banner-kid-img2-2
home-banner-kid-img2-2

¿Quíeres aprender más sobre Moonz

Especialistas en tratamientos de ortodoncia para niños entre 6 y 12 años.

Reserva tu cita gratuitamente.

Déjanos tus datos y te llamamos

Leave us your information and we will call you back: