Al iniciarse un tratamiento de ortodoncia surgen multitud de dudas, casi todas relacionadas con el propio aparato y sobre las precauciones a tomar para que sea lo más eficiente y menos molesto posible. Una de las cuestiones a tener en cuenta, por ejemplo, es el tipo de alimentos que deben evitarse cuando se lleva aparato de ortodoncia o simplemente la forma en que los mordemos y algunos hábitos.
Así, por una parte son desaconsejables los alimentos duros como el maíz tostado (los famosos kikos) o las manzanas enteras, así como los pegajosos: chicles, palotes y gominolas. Además, aconsejamos evitar ciertos hábitos como morder bolígrafos, palos de helado o morderse las uñas: erradicando esas costumbres no sólo cuidaremos de nuestro aparato sino que ¡eliminaremos hábitos que son nocivos en general!
Por otro lado, algunos alimentos como los bocadillos pueden provocar que los brackets se despeguen, sobre todo en la parte frontal. Por eso recomendamos trocear el bocadillo con la mano e introducirlo en la boca sin necesidad de morderlo directamente con los dientes.
Además es habitual la acumulación de suciedad entre el aparato y los dientes. Por eso se hace especialmente importante mantener una buena higiene, ya que si no, las encías y mucosas se inflaman y los tratamientos de ortodoncia serán más molestos.
Finalmente, es importante no manipular el aparato ni jugar con él tocándolo con los dedos o la lengua ya que esto puede originar molestias, además de impedir que cumpla su función. Os recordamos que la mejor forma de cuidar un aparato de ortodoncia es seguir las instrucciones indicadas en nuestra consulta y acudir siempre a las revisiones.